viernes, noviembre 23, 2007

¿La radio, la televisión o la prensa escrita?

Los periodistas se suelen preguntar a menudo sobre sus preferencias de trabajo en los medios de comunicación. ¿La radio, la televisión o la prensa escrita? Indudamblemente, son medios distintos que generan pasión en unos y disgusto en otros.
En mi caso personal, trabajé en Diario Hoy, periódico importante de la capital de Ecuador, realizando notas cortas. Posteriormente, presté mis servicios a Revista Estadio, maganize deportiva, por un lapso de 10 meses. Mi trabajó se basó en escribir reportajes, perfiles, crónicas e informes.
Para escribir no solo se requiere conocimientos académicos, sino también una gran imaginación. Se nace escribiendo, no se aprende.
Desde hace dos años en Telesuceso Canal 29 de 19:00 a 20:00, se transmite La Noche es Nuestra, programa deportivo diferente que pretende, además de informar, divertir al espectador. La alegría que transmiten sus protagonistas, Pablo Montenegro (Pamoza) y Danilo Acosta, ha logrado captar la sintonía de varios pichinchanos. Al mundo de la televisión ingresé hace cinco meses y la verdad aún no me logró acomodar.
La televisión no es solo imagen, también se necesita de carisma, estar concentrado y evitar que los nervios se apoderén de los sentidos.
Amanecer Deportivo, programa deportivo en radio, humano, social y crítico, 18 años en el aire, se transmite por Radio La Red 102.1 FM, de 06:25 a 08h00. A la radio me vinculé a los 18 años cuando aún no poseía conocimiento académicos. La radio genera pasión, el solo hecho de expresar emociones a través de un micrófono provoca alegrías.
Para hacer radio no importa si la voz es dulce o grave, sino la forma de transmitir los acontecimios.
¿Qué medio causa mayor regocijo? Para un amante del periodismo la respuesta debe ser la radio, televisión, prensa escrita y ahora la comunicación a través de Internet. Lo importante no es donde, sino hacer comunicación.


1 comentarios:

Anónimo dijo...

Oi, achei seu blog pelo google está bem interessante gostei desse post. Gostaria de falar sobre o CresceNet. O CresceNet é um provedor de internet discada que remunera seus usuários pelo tempo conectado. Exatamente isso que você leu, estão pagando para você conectar. O provedor paga 20 centavos por hora de conexão discada com ligação local para mais de 2100 cidades do Brasil. O CresceNet tem um acelerador de conexão, que deixa sua conexão até 10 vezes mais rápida. Quem utiliza banda larga pode lucrar também, basta se cadastrar no CresceNet e quando for dormir conectar por discada, é possível pagar a ADSL só com o dinheiro da discada. Nos horários de minuto único o gasto com telefone é mínimo e a remuneração do CresceNet generosa. Se você quiser linkar o Cresce.Net(www.provedorcrescenet.com) no seu blog eu ficaria agradecido, até mais e sucesso. If is possible add the CresceNet(www.provedorcrescenet.com) in your blogroll, I thank. Good bye friend.