Olvidado por todos...no importa. La raqueta N.1 de Ecuador, Nicolas Lapentti, recuperó su gusto por el tenis y retornó al top 100.
'Nico' siente que es tiempo de retirarse y dedicarse a sus negocios personales, seguramente, lejos de Guayaquil. Entregó su vida al deporte blanco y la fama, las mujeres y el dinero no tardaron en llegar. En su época de oro se mencionó que el corazón de la tenista rusa Ana Kournikova pertenecía al deportista guayaquileño.
Lapentti recibió varios reconocimientos en Ecuador, fue ovacionado por aficionados de todo el mundo y, desde 1999 cuando terminó en el puesto seis del ranking mundial, ha sido criticado por la gran mayoría de la prensa deportiva.
Resurgió, no hay dudas. A sus 32 años, Lapentti derrotó en Cincinnati al español David Ferrer, cuarto en el ranking de la ATP. Su tenis: elegante, con un golpe sutil y preciso permite soñar a los ecuatorianos con lograr una medalla en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Bejing.
Nicolas Lapentti retornó como Superman al cine tras una década de ausencia.
'Nico' siente que es tiempo de retirarse y dedicarse a sus negocios personales, seguramente, lejos de Guayaquil. Entregó su vida al deporte blanco y la fama, las mujeres y el dinero no tardaron en llegar. En su época de oro se mencionó que el corazón de la tenista rusa Ana Kournikova pertenecía al deportista guayaquileño.
Lapentti recibió varios reconocimientos en Ecuador, fue ovacionado por aficionados de todo el mundo y, desde 1999 cuando terminó en el puesto seis del ranking mundial, ha sido criticado por la gran mayoría de la prensa deportiva.
Resurgió, no hay dudas. A sus 32 años, Lapentti derrotó en Cincinnati al español David Ferrer, cuarto en el ranking de la ATP. Su tenis: elegante, con un golpe sutil y preciso permite soñar a los ecuatorianos con lograr una medalla en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Bejing.
Nicolas Lapentti retornó como Superman al cine tras una década de ausencia.