jueves, diciembre 29, 2005

Crecer junto al micrófono


Cuando un profesor de mi universidad, UDLA en Ecuador, nos comentó en clases que durante el curso crearíamos nuestra bitácora digital en la que mostraríamos publicaciones sobre el tema de nuestra preferencia, lo primero que me vino a la mente fue contar mis vivencias en la radio.

Se preguntaran, ¿para qué crear un blog donde se relaten experiencias en los medios de comunicación? A continuación está la respuesta:

De mi niñez y adolescencia lo que más recuerdo es acompañarle a mi padre, Pablo Montenegro Zaldumbide, a la emisora Gran Colombia para desde la cabina escuchar su programa deportivo.

‘Pamoza’ como lo conocen, creó hace 17 años Amanecer Deportivo, un programa diferente al resto en mi país por su variedad de temas que se tratan. Por supuesto, es un show que informa las novedades deportivas ecuatorianas, sin embargo, también se entrega un espacio para comentar temas relacionados a la política, economía y cuestiones sociales.

Crecí con un micrófono a mi lado y a medida que lo hacía me fui acercando a él hasta tenerlo en mis manos y experimentar los mejores momentos de mi vida.

En mi corta trayectoria no profesional, porque aún estoy estudiando periodismo en la universidad, he tenido la suerte de trabajar para radio la Red como locutor comercial y, junto a mi padre, en su programa que se emite de lunes a viernes de 6h30 a 8h00 en la misma emisora.

Con esta presentación, espero que mis vivencias en radio y otros medios en los que ejerza, les ayude principalmente a los jóvenes que inician sus estudios a romper los miedos y disfrutar del maravilloso mundo de la comunicación.


martes, diciembre 20, 2005

Blog, el nuevo fenómeno del Internet


En un principio el blog era considerado una especie de diario disponible en la web. Sin embargo, las bitácoras han dejado de ser solamente diarios personales para convertirse en nuevos medios de comunicación que pueden llegar a ser la nueva "next big thing" de la comunicación corporativa.

Las bitácoras, weblogs o blogs, son sitios web estructurados originalmente como diarios personales, basados en enlaces, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular, escritos con un estilo informal y subjetivo.

Los blogs están basados en enlaces, noticias y opiniones que se actualizan de modo regular, escritos con un estilo informal y subjetivo.

Bitácoras y periodismo

El dominio Latino Tek explica que la particularidad de los blogs, es que dicha comunicación sea pública, lo que lleva a preguntarse si los bloggers son periodistas.

La primera gran diferencia, por lo menos a los ojos de los periodistas, es la ausencia de una mirada externa antes de la publicación. No hay ni editor, ni secretario de redacción.

Sin embargo, son los lectores quienes hacen las veces de ellos. Meg Hourihan, fundadora de Blogger.com un sitio y un programa para publicar bitácoras, contó que le enviaban correos para corregir los errores de ortografía.

El debate sobre la presumida identidad o las diferencias entre bloggers y periodistas sólo le interesa a estos últimos. El fenómeno va mucho más allá.

Lo que hace interesantes a los blogs es precisamente la forma en que no son periodismo. La verdadera revolución no tiene que ver con el periodismo sino con el manejo de la información.

En definitiva, los blogs aparecen como una de las formas de narración propias de internet, tanto en su tecnología como en su estilo. Cuentan, con una buena dosis de narcisismo característico, la historia global y fragmentada del mundo de hoy.

Biografía:

Blogs y RSS

Las bitacoras y su importancia